Perú
Peregrinación al Señor del Qoyllorriti 2024
Perú
Joven soldado murió por causa de un impacto de bala en el tórax en Ayacucho
Un soldado que se encontraba de servicio en el puesto de vigilancia Nro. 6 del Batallón
Contraterrorista Nro. 42, en Canayre, en Huanta (Ayacucho), murió como consecuencia de un
impacto de bala que se alojó en el costado izquierdo de su tórax. Se trata de Edison Warri
Florido Alania, quien aún con signos de vida fue trasladado vía aérea hacia el centro de Salud
de Pichari, provincia de La Convención (Cusco).
Lamentablemente, dejó de existir antes de llegar al Helipuerto de la zona.
Al respecto, el comando especial del Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), a través
de nota oficial Nro. 010, informó que el soldado “´presuntamente se habría autolesionado”,
sufriendo el impacto de la bala en su cuerpo.
Este lamentable hecho, ocurrió el sábado 11 de octubre a las 08:50 de la noche, cuando el
joven cumplía su turno de guardia.
Tras conocerse, el incidente, el comando Vraem, informó al fiscal de Turno, Fiscal de Delito
Común de la Fiscalía de Ayna – San Francisco, quienes conjuntamente que el equipo forense
de la Policía Nacional del Perú, fueron movilizados en helicóptero para el levantamiento del
cadáver, el mismo que fue trasladado a la morgue de Pichari para las diligencias de ley.
Finalmente, se da cuenta que se dispuso que personal de la inspectoría de la 2da Brigada
Infantería se constituya en el lugar de los hechos, con el propósito de realizar las
investigaciones del caso, para esclarecer las circunstancias que rodean su deceso.
Perú
Más de 2 mil áreas degradadas por residuos municipales identificó la OEFA a nivel nacional
Más de 2026 áreas degradadas por causa de los residuos sólidos municipales se identificaron a nivel nacional, de los cuales 1975 de los terrenos afectados podrían ser recuperados, informó el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA.
Según el mencionado reporte, las regiones con mayor número de botaderos categorizados
para recuperación son Áncash (8.05 %), Cajamarca (7.89 %) y Ayacucho (7.39 %). Las 51 áreas restantes fueron clasificadas para reconversión, principalmente en Junín (66.3 %) y Cusco (21.56 %).
La mayor zona con áreas degradadas en un nivel muy alto se ubica en la provincia de La
Convención.
Así lo detalla el Inventario Nacional de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos, publicado en
agosto de 2025.
El OEFA precisó que, a través del Portal Interactivo de Fiscalización Ambiental (PIFA), las
municipalidades pueden consultar la ubicación y características de cada área degradada, así
como conocer su clasificación y estado administrativo. Esta plataforma también permite a los
gobiernos locales presentar información para acogerse a los beneficios del Decreto Supremo
N.° 001-2025-MINAM.
Perú
SUNAFIL impulsa estrategia «Muni Segura»
Alrededor de 24,000 trabajadores de 30 municipios, entre provinciales y distritales, serán protegidos en su seguridad y salud, luego de participar en la estrategia ‘Muni Segura 2025’, la cual inicia hoy, en la macrorregión norte. Es decir, se llevará a cabo en la municipalidad provincial de Sullana (Piura), municipalidad provincial de Jaén (Cajamarca), municipalidad provincial de Virú (La Libertad), municipalidad distrital de La Victoria, en Chiclayo (Lambayeque) y la municipalidad provincial de Zarumilla (Tumbes).
‘Muni Segura 2025’ es ejecutada por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) y la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), instituciones que –cada una en sus competencias–, brindarán asistencias técnicas a lo largo del año, para ayudar a los municipios en la identificación de oportunidades de mejora, así como en la subsanación de observaciones y en la implementación de recomendaciones técnicas que fortalezcan y mejoren su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. De esta forma, se evitarán accidentes de trabajo que puedan afectar al personal y a los moradores que acuden a estos establecimientos.
El lanzamiento de ‘Muni Segura 2025’ estuvo a cargo del superintendente de la SUNAFIL, Michael Guevara Varela; el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva; en presencia del alcalde provincial de Sullana, Marlem Marcelino Mogollón Meca, y el presidente de la Federación Nacional de Obreros Municipales del Perú (Fenaomp), Mauro Chipana Huayhuas.
Resultados de 2024
Durante la ceremonia se dieron a conocer los resultados del piloto ‘Muni Segura 2024’. Se indicó que las asistencias técnicas realizadas en 26 municipalidades (25 provinciales y 1 distrital), a nivel nacional, permitieron que la SUNAFIL identificará 133 observaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST); siendo las materias más observadas la conformación del Comité de SST, la elaboración del Reglamento Interno de SST y la matriz de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Medidas de Control (IPERC).
Asimismo, como resultado del acompañamiento técnico que SERVIR realizó a las municipalidades se logró subsanar 84 observaciones (63%) y se registró una mejora del 171% en el cumplimiento de las materias priorizadas, al comparar la situación inicial con los resultados obtenidos tras el proceso de acompañamiento». Destaca, además, el desempeño de 11 municipalidades (entre ellas, Cusco, Arequipa, Tacna y Mariscal Nieto), que lograron un 100% de cumplimiento de los documentos requeridos, demostrando una gestión oportuna, comprometida y alineada con la normativa vigente.
‘Muni Segura 2025’
Al igual que el año pasado, las asistencias técnicas se desarrollarán en dos fases: La primera iniciará con la visita de los inspectores de la SUNAFIL, para identificar situaciones de riesgo. Posteriormente, la municipalidad recibirá un informe con los resultados. En la segunda fase, SERVIR realizará el acompañamiento técnico a la entidad, para implementar las recomendaciones del inspector e informará de los resultados a la SUNAFIL.
De esta forma, ambas entidades continuarán con esta estrategia, para incidir en una cultura de seguridad y salud en el trabajo, en el marco de una política preventiva, y así evitar accidentes entre los trabajadores.
