Mundo
Presidente de Ecuador decreta disolución del Congreso
El presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, decretó este miércoles en medio del juicio político en su contra la denominada «muerte cruzada», que disuelve la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, y convoca elecciones generales anticipadas, de modo que gobernará mediante decretos hasta que asuma su sucesor.
En un mensaje a la nación, Lasso anunció esta medida contemplada en la Constitución ecuatoriana de 2008 con por «grave conmoción interna y política», después de haber comparecido el martes ante la Asamblea para realizar su alegato de defensa ante la acusación formulada por la oposición por un presunto delito de peculado (malversación).
El mandatario recurrió a la «muerte cruzada» antes de esperar al debate que debía llevarse a cabo en la Cámara para posteriormente votar la moción de censura, en la que se requieren 92 votos para destituir al jefe de Estado, equivalentes a dos tercios del hemiciclo.
En un mensaje a la nación, Lasso anunció esta medida contemplada en la Constitución ecuatoriana de 2008 con por «grave conmoción interna y política», después de haber comparecido el martes ante la Asamblea para realizar su alegato de defensa ante la acusación formulada por la oposición por un presunto delito de peculado (malversación).
El mandatario recurrió a la «muerte cruzada» antes de esperar al debate que debía llevarse a cabo en la Cámara para posteriormente votar la moción de censura, en la que se requieren 92 votos para destituir al jefe de Estado, equivalentes a dos tercios del hemiciclo.(Andina).
Mundo
Cusco: Karol G quedó impresionada con la ciudadela Inca de Machu Picchu
Karol G quedó impresionada con la ciudadela Inca de Machu Picchu, durante su visita. Ella no dudó en detenerse cerca de la Casa del Guardián, para contemplar la maravilla.
Su llegada al principal atractivo del país, fue advertida por un grupo de jóvenes que grabaron su paso por la estación de Ollantaytambo.
Karol G compró un poncho andino que se puso para ingresar a la llaqta Inca.
Después de caminar, fotografiarse con el fundo de la ciudadela y el Waynapicchu, firmó el cuaderno de personalidades con un mensaje “Llena de energía me voy de este lugar tan majestuoso, con ganas de volver porque se que la experiencia siempre será diferente. Con amor Karol G”.
Mundo
Revocan visa obligatoria para mexicanos en el Perú
A través de un comunicado oficial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, se informó que el gobierno decidió revocar el Decreto Supremo que establecía el requisito de visa para los ciudadanos mexicanos que visiten el Perú, sea por turismo o negocios.
La norma, según trascendió, será publicado hoy (jueves), en el diario oficial El Peruano. Sobre el particular cabe señalar que el número de turistas internacionales provenientes de México viene mostrando un crecimiento significativo en los últimos años, a nivel nacional.
Así se sabe que, de enero a marzo del 2024, arribaron al Perú más de 19 mil 27 visitantes mexicanos al Perú, un 82% más, en comparación con el mismo período de tiempo, del 2023. El comunicado emitido por la cancillería señala, además, “mantenemos nuestro compromiso con los principios de la Alianza del Pacífico, referido a la libre movilidad de personas para turismo y negocios entre sus Estados Miembros”.
“El Estado Peruano a través de Mincetur trabaja permanentemente para que el Perú siga siendo un destino atractivo a nivel global. En tal sentido, reafirmamos nuestro compromiso por la reactivación del turismo en el Perú”, señala.
Antecedentes: México anunció el último sábado que, a partir del 20 de abril de 2024, los peruanos necesitarán visa para ingresar al país norteamericano para realizar viajes de turismo y negocios. Poco después, Perú decidió que también pedir el visado para los ciudadanos mexicanos, una medida que el canciller peruano, Javier González-Olaechea, explicó que “se ha tomado a raíz, precisamente, de la medida impuesta por México” por el principio de reciprocidad.
El canciller declaró, además el último lunes que no descarta que esta imposición de visas a peruanos para ingresar a México responda a las tensiones diplomáticas entre ambas naciones. “No lo descarto, (pero) no estoy en condiciones de afirmarlo”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores en declaraciones a RPP.
También expresó que han ido “calibrando las repercusiones internas porque evidentemente afecta en primer lugar a la propia Alianza del Pacífico, que forma parte el Perú junto con México, Colombia y Chile, y que claramente establece como principio la circulación de personas y de bienes”.
Las relaciones diplomáticas entre ambos países se mantienen a nivel de encargados de negocios tras el rechazo abierto del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la presidenta peruana, Dina Boluarte, a la que incluso calificó de “usurpadora”, tras haber asumido la jefatura de Estado luego del fallido autogolpe de Estado de Pedro Castillo, del 7 de diciembre de 2022.
Cusco
Locales de masajes serían “prostíbulos”
En un reciente operativo a los centros de masajes ubicados en calle Triunfo, del centro histórico de la ciudad del Cusco, donde se presume que se ejerce la prostitución, las autoridades se vieron con la sorpresa de que no encontraron nada de indicios de esta práctica, pese a que la policía de turismo maneja está información y los propios vecinos señalan que sería cierto.
«Desafortunadamente hay dos posibilidades: hemos venido muy temprano o alguien ha filtrado información. Sea como sea vamos a replantear la estrategia», declaró el fiscal de prevención del delito Eduardo Poblete.
Sobre el tema detalló que hay muchas denuncias de que estos “masajeadores” que se dedicarían a otro «tipo de masajes», tanto para varones como para mujeres, que son una «suerte de meretrices» que desarrollan sus actividades a una cuadra de la plaza de Armas, y no puede ser.
REGIDORES INDIGNADOS
Los regidores, Alexander Blanco, Mónica Nieto y Ricardo Peso, declararon indignados que está situación no puede ser posible y que indagarán sobre la posible filtración de los operativos, acción de la autoridad que termina en saco roto, porque no encuentran nada cuando ejecutan la Fiscalización.
La primera regidora indicó que los encargados de los operativos como los centros de masajes es responsabilidad de desarrollo económico y Fiscalización y los gerentes tendrán que dar cuenta si sus acciones están dando resultados o no, pero que se tiene que investigar.
Mientras que el regidor Ricardo Pezo señaló que esta gestión “es frontal ante este tipo de situaciones”, y que se comunicará al alcalde al respecto. En tanto el regidor Alexander Blanco, expresó que espera que dicha información “no este saliendo de la municipalidad porque dañaría la imagen de la institución”.
-
Cusco1 día agoTres menores se hallan con protección provisional al viralizarse un video donde madre maltrata a hijo en Cusco
-
Cusco1 día agoPolicía insta detención preliminar de mujer que maltrató a hijo en Santiago Cusco
-
Sin categoría1 día agoIPD rechazó intervención de estadio José Santos Tamayo “El Hueco” por municipio de Wanchaq
-
Cusco1 día agoServicio de Hemodiálisis no será interrumpido por deudas en EsSalud en Cusco
-
Cusco1 día agoExgerente califica de “mal accionar” alquiler de hotel Cusco para fiesta de Halloween
-
Cusco1 día agoLicenciados del ejército se incorporarán a serenazgo de Wanchaq
-
Cusco1 día agoOEFA supervisa la gestión adecuada de la basura en penal de Cusco
