Connect with us

Mundo

Cusco: Karol G quedó impresionada con la ciudadela Inca de Machu Picchu

Published

on


Karol G quedó impresionada con la ciudadela Inca de Machu Picchu, durante su visita. Ella no dudó en detenerse cerca de la Casa del Guardián, para contemplar la maravilla.
Su llegada al principal atractivo del país, fue advertida por un grupo de jóvenes que grabaron su paso por la estación de Ollantaytambo.
Karol G compró un poncho andino que se puso para ingresar a la llaqta Inca.
Después de caminar, fotografiarse con el fundo de la ciudadela y el Waynapicchu, firmó el cuaderno de personalidades con un mensaje “Llena de energía me voy de este lugar tan majestuoso, con ganas de volver porque se que la experiencia siempre será diferente. Con amor Karol G”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Revocan visa obligatoria para mexicanos en el Perú

Published

on

By

A través de un comunicado oficial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, se informó que el gobierno decidió revocar el Decreto Supremo que establecía el requisito de visa para los ciudadanos mexicanos que visiten el Perú, sea por turismo o negocios.

La norma, según trascendió, será publicado hoy (jueves), en el diario oficial El Peruano. Sobre el particular cabe señalar que el número de turistas internacionales provenientes de México viene mostrando un crecimiento significativo en los últimos años, a nivel nacional.

Así se sabe que, de enero a marzo del 2024, arribaron al Perú más de 19 mil 27 visitantes mexicanos al Perú, un 82% más, en comparación con el mismo período de tiempo, del 2023. El comunicado emitido por la cancillería señala, además, “mantenemos nuestro compromiso con los principios de la Alianza del Pacífico, referido a la libre movilidad de personas para turismo y negocios entre sus Estados Miembros”.

“El Estado Peruano a través de Mincetur trabaja permanentemente para que el Perú siga siendo un destino atractivo a nivel global. En tal sentido, reafirmamos nuestro compromiso por la reactivación del turismo en el Perú”, señala.

Antecedentes: México anunció el último sábado que, a partir del 20 de abril de 2024, los peruanos necesitarán visa para ingresar al país norteamericano para realizar viajes de turismo y negocios. Poco después, Perú decidió que también pedir el visado para los ciudadanos mexicanos, una medida que el canciller peruano, Javier González-Olaechea, explicó que “se ha tomado a raíz, precisamente, de la medida impuesta por México” por el principio de reciprocidad.

El canciller declaró, además el último lunes que no descarta que esta imposición de visas a peruanos para ingresar a México responda a las tensiones diplomáticas entre ambas naciones. “No lo descarto, (pero) no estoy en condiciones de afirmarlo”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores en declaraciones a RPP.

También expresó que han ido “calibrando las repercusiones internas porque evidentemente afecta en primer lugar a la propia Alianza del Pacífico, que forma parte el Perú junto con México, Colombia y Chile, y que claramente establece como principio la circulación de personas y de bienes”.

Las relaciones diplomáticas entre ambos países se mantienen a nivel de encargados de negocios tras el rechazo abierto del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la presidenta peruana, Dina Boluarte, a la que incluso calificó de “usurpadora”, tras haber asumido la jefatura de Estado luego del fallido autogolpe de Estado de Pedro Castillo, del 7 de diciembre de 2022.

Continue Reading

Cusco

Locales de masajes serían “prostíbulos”

Published

on

By

En un reciente operativo a los centros de masajes ubicados en calle Triunfo, del centro histórico de la ciudad del Cusco, donde se presume que se ejerce la prostitución, las autoridades se vieron con la sorpresa de que no encontraron nada de indicios de esta práctica, pese a que la policía de turismo maneja está información y los propios vecinos señalan que sería cierto.

«Desafortunadamente hay dos posibilidades: hemos venido muy temprano o alguien ha filtrado información. Sea como sea vamos a replantear la estrategia», declaró el fiscal de prevención del delito Eduardo Poblete.

Sobre el tema detalló que hay muchas denuncias de que estos “masajeadores” que se dedicarían a otro «tipo de masajes», tanto para varones como para mujeres, que son una «suerte de meretrices» que desarrollan sus actividades a una cuadra de la plaza de Armas, y no puede ser.

REGIDORES INDIGNADOS

Los regidores, Alexander Blanco, Mónica Nieto y Ricardo Peso, declararon indignados que está situación no puede ser posible y que indagarán sobre la posible filtración de los operativos, acción de la autoridad que termina en saco roto, porque no encuentran nada cuando ejecutan la Fiscalización.

La primera regidora indicó que los encargados de los operativos como los centros de masajes es responsabilidad de desarrollo económico y Fiscalización y los gerentes tendrán que dar cuenta si sus acciones están dando resultados o no, pero que se tiene que investigar.

Mientras que el regidor Ricardo Pezo señaló que esta gestión “es frontal ante este tipo de situaciones”, y que se comunicará al alcalde al respecto. En tanto el regidor Alexander Blanco, expresó que espera que dicha información “no este saliendo de la municipalidad porque dañaría la imagen de la institución”.

Continue Reading

Cusco

Anuncio del Inti Raymi pasó desapercibido por “el tamal más grande del mundo”

Published

on

By

El lanzamiento del Inti Raymi 2024 desde Miami Estados Unidos, al parecer no tuvo la ansiada acogida y repercusión esperada por los organizadores. El evento tuvo lugar en un parque con participación de un público y algunos medios de comunicación, pero no como se esperaba. Además, se habría visto opacado por el Récord Guiness de la elaboración del “tamal más grande del mundo”, declaró el regidor Alexander Blanco.

La ceremonia fue el sábado y en las redes sociales de la municipalidad se ve al elenco de artistas en un parque en Miami. De acuerdo al funcionario, este lanzamiento debió ser único y un mejor espacio, como un teatro. Además, la realización de un récord Guinness el mismo día, le quitó el protagonismo. «Personalmente, yo no estaba de acuerdo con ese Récord Guinness de una universidad privada. Nosotros no tenemos la necesidad de colgarnos de ningún Guinness. El Inti Raymi se vende solo», acotó el regidor.

La llegada del alcalde es para este jueves junto a su asesor William Blacutt a quien también se le autorizó salir del país con el fin de aprovechar y recoger experiencias sobre acopio y disposición de residuos sólidos. Estos permisos que se otorgan deben ser para mejorar algún tema, y se espera que sean fructíferos.

En el caso de la Empresa Municipal de Festejos y Promoción Turística de Cusco (Emufec), se solicitará la información sobre los logros en Estados Unidos y deben dar las explicaciones del caso. Sin embargo, señaló que Emufec solo dijo que el evento sería en Miami, más no dio detalles.

Finalmente, indicó que se analizan el balance anual de Emufec, documento que tiene que ser validado, y en base a ello se decidirá si continúa o no el actual gerente Rosendo Baca.

SOBRE EL TAMAL

El mismo día del lanzamiento de la ceremonia del Inti Raymi 2024, se desarrolló el récord Guinness de la degustación de tamales más grande del mundo, con la participación de al menos 400 personas.

Los participantes fueron congregados en el parque Maurice A. Ferré, para degustar el tradicional plato peruano que tenía como insumo principal el maíz blanco procedente del Valle Sagrado de los Incas, en la región Cusco.

Continue Reading

Ultimas