Connect with us

Cusco

Medidas preventivas para evitar accidentes en el sector transporte de carga y mercancías

Published

on

El transporte de cargas y mercancías es un sector relevante dentro de la economía nacional y está asociado a diversos riesgos laborales por las jornadas extensas, la manipulación de cargas pesadas, la exposición a vibraciones, ruido, entre otros factores, que pueden afectar la salud de los conductores.

Teniendo en cuenta que este 20 de septiembre es el Día del Camionero Peruano, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), explica qué medidas preventivas deben adoptar los empleadores, para prevenir accidentes de trabajo en el sector transporte de carga y mercancías:

  1. Realizar ajuste ergonómico del diseño de la cabina de conducción: es decir que las medidas del asiento, así como la distancia hacia el timón y pedales del vehículo, deben estar de acuerdo al tamaño de quien lo conduce.
  2. Incorporación de tecnologías para la detección de fatiga: hoy en día existen dispositivos que pueden brindar una alerta temprana, antes que el conductor pierda el control por este tema.
  3. Brindar programas de formación y entrenamiento en seguridad y salud en el trabajo, dirigido a conductores.
  4. Respetar los períodos de descanso diario para los trabajadores, así como planificar las rutas y tiempos para realizar pausas adecuadas.
  5. Realización de revisiones técnicas vehiculares, tanto preventivas como reactivas, entre otras.

Tomar medidas de prevención permitirá que los conductores de transporte de carga y mercancías desempeñen sus actividades en condiciones seguras, lo que contribuirá a reducir los accidentes de trabajo y a mantener la operación continua de las empresas.

Recuerde que:

  • Un conductor seguro es una carga que llega a destino y una familia que se mantiene unida.
  • Invertir en prevención no es un costo, es garantizar la vida y continuidad del negocio.
  • Sunafil trabaja para que cada trabajador del sector transporte regrese sano y salvo a casa.
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cusco

Confirman moretones y lesiones traumáticas en alumnos del colegio La Merced de Cusco

Published

on

De acuerdo al informe médico legal, los alumnos que fueron agredidos por sus compañeros, tras producirse una gresca al interior de la II.EE La Merced, del Cusco, presentaron no sólo moretones y excoriaciones en el cuerpo, en el momento de la evaluación, sino que a uno de ellos se le registró -además- lesiones traumáticas en la nuca, nariz y cabeza por impacto de un “agente contuso”, por lo que la especialista solicitó una radiografía.

Producto del examen se dispuso, de 2 hasta 6 días de incapacidad física, para los afectados.Según denuncia de los padres realizada en la Comisaría de la Familia, se sabe que, el “agente contuso”, que produjo daños, en un alumno, sería una manopla metálica (especie de anillo de metal con relieve que se colocan en los dedos).

Al respecto, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores del distrito Fiscal del Cusco, Manuel Mayorga Zárate, al ser consultado, sobre la presencia de armas agresivas, en la gresca de estudiantes, señaló:

“ Si bien es cierto que por versiones periodísticas, se conoce que los alumnos, habrían utilizado manoplas, formalmente, en las investigaciones realizada por la fiscalía, no tenemos referencia que se haya encontrado un objeto de esta naturaleza, hasta el momento, pero tampoco lo descartamos, esperaremos, un informe final, para tener, un juicio más completo, al respecto, precisó.

De otro lado, el magistrado indicó que a la fecha se realizan las diligencias del caso, pues, no se puede tipificar de manera precipitada, dicha como un delito. “Los alumnos, por ser menores de edad, no cometen delitos, sino infracciones a la ley”, puntualizó.

Finalmente, el presidente de la Junta de Fiscales, afirmó que el Ministerio Público, si bien es cierto que persigue la acción penal, en un caso como éste, más que una acción que emita juicios de valor, contra denunciantes y denunciados, busca incorporarlos en el programa de Justicia Juvenil Restaurativa, con el fin de dialogar, con ellos y orientarlos, en torno a reglas de conducta y convivencia social”.

Continue Reading

Cusco

II.EE Santa Bárbara de Poroy colapsa por ejecución antitécnica de obra física

Published

on


Ya pasó un año y los trabajos de construcción de la Institución Educativa Santa Bárbara de
Chinchaysuyo en Poroy, continúan paralizados, pues, según informe de los padres de familia, la obra se habría realizado, de manera antitécnica desde la cimentación de bases.
Con el fin de que se intervenga de manera inmediata frente a este problema que afecta a 300
alumnos del nivel primario y secundario, ayer, más de un centenar de alumnos, profesores y
representantes de la Apafa, llegaron al Cusco, para protestar, en el frontis de la gerencia
regional de Educación.
Al respecto, Marina Arambulu, integrante de la Junta Directiva de padres de Familia, señaló,
que, debido al abandono de la obra, por parte de la Municipalidad distrital de Poroy,
institución que estaba a cargo de su ejecución, a la fecha, los muros y la cimentación vienen
colapsando.
“Nuestro colegio se está desmoronando, la situación ha empeorado en las últimas semanas
con las lluvias, y eso ocurre porque el colegio está mal hecho, al parecer no se realizaron
tampoco estudios geológicos, para saber, si los terrenos eran aptos, indicó.
“Nadie quiere asumir esta responsabilidad, tal como está; afirmó, “además el colegio se ha
construido en un área insuficiente para albergar a 300 alumnos, no solo del nivel primario,
secundario, así como del área técnica”, acotó.
Por otra parte, una de las alumnas de la IIEE señaló durante la protesta en la parte externa de
la Gerencia Regional de Educación, que era insoportable hacer clases, en un colegio donde se estaban cayendo las paredes, el piso húmedo, por las lluvias, ventanas, puertas que se vienen descuadrando, y el temor, de que cualquier rato, colapse totalmente.
“Queremos que nos escuchen y nos den una solución, en cualquier momento puede ocurrir
algo más grave”, dijo finalmente, la estudiante de la II.EE. Nro. 501222 de Poroy.

Continue Reading

Cusco

Alcalde de Wanchaq a dirigente de mercado: «le pedimos que reflexione, no es su competencia, no es su atribución”

Published

on


La propuesta de formalización del sector venta de comidas del mercado de Wanchaq es
impulsada por la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad de dicho distrito,
informó el alcalde William Peña; sin embargo, el dirigente Lucio Puma se estaría oponiendo a
dicha iniciativa.
“En este proceso de venta directa que se está impulsando para que se pueda hacer
propietarios, a los que están conduciendo estos espacios, el dirigente que no pertenece al
centro gastronómico ha manifestado en sendas reuniones que no lo va a permitir. En ese
camino, le pedimos que reflexione, no es su competencia, no es su atribución”, afirmó el
alcalde William Peña.

Asimismo, pidió al dirigente que se respete el trabajo que hace la municipalidad porque lo que
se busca es formalizar a los emprendedores “a pedido de mucho de ellos y darles la
oportunidad de ser propietarios”.
El centro de abastos cuenta con ciento veintidós puestos en el rubro de los cuales, solo nueve
tienen propietario, y habría otros emprendedores que tienen la misma pretensión, señaló la
autoridad edil.
«Hemos impulsado una comisión que va a lanzar una convocatoria que se difundirá en los
diarios de mayor circulación y también se va a comunicar en el mercado mismo. Lo que se
busca es formalizar a los emprendedores», enfatizó.
“LEY TE PERMITE”
El gerente de desarrollo económico Porfirio Urquizo explicó que, pese a ser un bien del estado
existe la “ley si permite” que los comerciantes puedan ser propietarios mediante un proceso
de desajenación de un bien estatal, el cual debe contar con estudio adecuado y estudio social
para poder vender mediante una subasta pública.

Continue Reading

Ultimas