Sin categoría
Autoridades rescindieron contrato con empresa que brindaba alimentación a la Universidad de Quillabamba (UNIQ)

La presidenta de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Intercultural de
Quillabamba (Uniq), Dra. Isabel Niquen, indicó que se rescindió el contrato con la empresa
encargada de brindar el servicio de alimentación, en el comedor universitario, de dicha
institución, tras la masiva intoxicación de alumnos, ocurrido el último fin de semana.
Asimismo, refirió, que, al margen de la decisión de carácter administrativa, asumida por las
autoridades de las escuelas profesionales, el representante de la empresa, Alan Mamani Lloclla fue denunciado penalmente ante el Ministerio Público por el delito contra la Salud Pública, por lo que se ha dispuesto el inició de una investigación preliminar, con el fin de establecer responsabilidades.
“Apenas se tuvo conocimiento de este grave hecho que afectó la salud de nuestros alumnos,
nosotros, hemos rescindido el contrato, con el proveedor, y hemos intensificado la búsqueda
de los alumnos afectados que no sólo fueron 200, sino más de 307 los que se intoxicaron. A la
fecha hay uno en observación por deshidratación”, puntualizó.
Felizmente se ha superado la salmonelosis, gracias al apoyo de todos los padres de familia,
vecinos, amigos, que nos proporcionaron sus camionetas para movilizar a los alumnos que
vivían en zonas alejadas, a fin de atenderlos oportunamente”, narró la presidenta de la
comisión organizadora, quien también criticó la indiferencia con la que actuaron algunas
clínicas privadas, las mismas que a pesar de la emergencia no quisieron atender, por “falta de
personal”.
Evalúan cinco propuestas para atención en comedor
Finalmente, la presidenta de la comisión organizadora, Isabel Niquen, dijo que, al haberse
rescindido el contrato con el proveedor, momentáneamente, se ha contratado, de manera
temporal los servicios, en un restaurante para brindar almuerzo y cena a los comensales de la
UNIQ. A la fecha se tiene en mesa la propuesta de cinco empresas, restaurantes), para brindar este servicio, por lo que se viene evaluando con mucho cuidado las propuestas.
Cusco
Sentencian a 20 años de cárcel a sujeto que abusó de joven madre en hospedaje de Espinar (Cusco)

El Primer Juzgado Penal Colegiado de Cusco, Especializado en Delitos Derivados de Violencia Contra Las Mujeres y Los Integrantes del Grupo Familiar, ordenó 20 años de cárcel para un tipo que abusó sexualmente de una madre, tras ingresar a un hospedaje de la ciudad de Yauri, Espinar.
El Fiscal Adjunto Provincial, Williams Cruz Yucra, de la Fiscalía Provincial Corporativa
Especializada en Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de Espinar,
consiguió la pena para M.A.A.Y. (33), por abusar de su víctima de 25 años de edad,
aprovechando su estado de inconsciencia.
Según las investigaciones, el 31 de agosto del 2022, el imputado contactó a la agraviada y
acordaron para reunirse, pero como la mujer estaba con su menor hijo de 2 años, quedaron en ir a un hospedaje para que el niño mire televisión mientras ellos ingerían bebidas alcohólicas que previamente adquirió el varón, incluso no llegaron a terminar la botella.
La mujer llegó a perder el conocimiento y cuando lo recobró, se percató que el imputado se
encontraba sobre ella, sometiéndola con fuerza a sostener relaciones sexuales, tratando ella
de resistir, no logró quitarlo de encima, por la diferencia de peso y fuerza.
Finalmente pudo tomar a su menor hijo y salir del hospedaje, pidiendo ayuda a un vendedor
de la zona, quien la embarcó en una mototaxi.
Ese mismo día, luego de la denuncia policial, se detuvo a M.A.A.Y., y fue puesto a disposición
del Ministerio Público, que llevó adelante la investigación y proceso judicial penal, hasta lograr
la condena y el pago de 10 mil soles por reparación civil a favor de la parte agraviada.
Sin categoría
«Hotel Sheraton” se inunda por posible filtración de agua manante y del río Saphy

La Comisión de Juristas de Cusco alertó desde el 15 de agosto de este año sobre inundaciones que estarían afectando la base de la edificación del “Hotel Sheraton”, por la presencia de dos afluentes: agua manante que viene de la parte superior de Don Bosco, y del río Saphy.
Un hecho que representa un grave riesgo, y que a la fecha no es evaluado. Cabe resaltar que, los juristas obtuvieron esta información luego de ingresar a la infraestructura cuando buscaban indicios de posibles trabajos de construcción en esta edificacion que debería ser demolida por disposicion del Tribunal consitucional, pero descubrieron el ingreso de agua en el sótano y otros niveles.
“Al momento que se hace la verificación, ingresaba gran cantidad de agua, tenemos evidencia en video donde se puede escuchar el sonido del agua, está en el primer piso de donde viene en gran cantidad. Luego cuando hemos ingresado a la edificación en diferentes sectores se ha visto no solamente el sótano inundado. Hay acumulación de agua en el segundo piso, en el tercer piso”, detalló la integrante de la Comisión de Juristas Tika Luízar.
Sobre el tema también se pronunció el director de la oficina de Defensa Civil, Ronald Paucar, indicó que les llegó un documento para hacer una inspección, pero no les permitieron ingresar a la construcción.
“Fue el personal, pero no se les ha permitido el acceso por un tema de que tienen que pedirse las autorizaciones correspondientes. Es algo contraproducente. Nos piden algo, pero luego no nos dejan entrar”, comentó el funcionario ante la negativa, pero explicó que ya hicieron el documento para obtener el permiso.
En ese sentido, la abogada Tika Luizar respondió que comunicaron al Juzgado sobre el peligro de la inundación y la juez recién resolvió el 8 de Setiembre “Girar oficio a Defensa Civil de la Región Cusco, a fin de que realice los trabajos de liberación de las aguas depositadas”, y que cuando se trata de casos de emergencia “basta la orden judicial”, pero eso ya es responsabilidad de los funcionarios de la municipalidad. “Al día de hoy no sabemos si la empresa ha evacuado esa agua, pero se requiere que ingrese de todas maneras Defensa Civil, si nosotros entramos más, en buena hora, pero si no nos dejan ingresar y sigue toda esa acumulación de agua, y con la lluvia que se viene, eso va a ser terrible. Si pasa algo, ya es responsabilidad de cultura, de la juez del municipio y de la empresa. no es nuestra responsabilidad, nosotros ya hemos dado la alerta”, finalizó.SOBRE LOS AFLUENTES El agua que estaría inundando el Hotel Sheraton provendrían del río Saphi y también de los afluentes que vienen de la parte superior de Don Bosco, de donde baja agua que no ha sido canalizada. “Como había muros de contención, esos muros de contención eso muros albergaban canales de evacuación de aguas pluviales”, al momento de hacer los trabajos, no se consideraron esos aspectos.
Cusco
Comisión de juristas desmiente a gerente de Centro Histórico en caso “Sheraton”

A cinco años de la elaboración del último expediente técnico por parte de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC), para la demolición del “Hotel Sheraton”, este documento no habría sido socializado con la Municipalidad Provincial informó la gerente de centro histórico de dicha comuna, Eliluz Palomino Mormontoy.
Sin embargo, la integrante de la Comisión de Juristas Tika Luízar afirmó que lo que declaró la funcionaria es “falso” pues desde que se dictó la sentencia (2019), se establecieron las responsabilidades de los involucrados.
Además, que “los informes de la DDC” fueron rechazados por el TC porque daban argumentos poco creíbles sobre la restitución de los andenes incas. Es decir que deben cumplir con la resolución como está establecida.
“Falso. El 2019 se reconoce la obligación de demolición y restitución de andenes incas. Luego en 2023 ante la resistencia de los infractores, el TC reitera que debe cumplirse la restitución íntegra de los Andenes Incas asumiendo el Municipio, Cultura y Empresa. Ante la resistencia y debate del tema económico nuevamente se ha ratificado este extremo disponiéndose que asuman los costos solidariamente”, manifestó la abogada a diario La Última.
Luízar agregó que el expediente técnico de demolición fue remitido a todas las partes y que, si no lo tienen, podría ser “por algún descuido” de parte de la municipalidad. En cuanto a la demora de la ejecución de sentencia indicó que es porque la jueza Marianella Cárdenas quiere que la Unesco participe en la restitución de las piezas líticas.
Cabe resaltar que, la gerente de Centro histórico sí declaró que los responsables de ejecutar la demolición del “Hotel Sheraton” es de tres entidades: la Municipalidad de Cusco, la contratista que es R&G y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, en partes equitativas. Lo que establece esta resolución del Quinto Juzgado estos tres actores son los responsables de llevar a cabo de esta ejecución. SOBRE EL CASO
La construcción del “Hotel Sheraton” en la calle Saphi del centro histórico de Cusco tuvo irregularidades desde sus inicios que involucran a ex funcionarios de la DDCC y la Municipalidad por haber otorgado los permisos en un lugar donde habría afectación al patrimonio.E
Es por ello, que, la Comisión de Juristas inició una lucha para poder detener la obra, y en el año 2019, el Tribunal Constitucional, ordenó la demolición y restitución de los andenes incas, pero dicha orden quedó estancada por la falta de coordinación entre el gobierno local y la entidad cultural.
Redacción La Última
-
Sin categoría1 día ago
«Hotel Sheraton” se inunda por posible filtración de agua manante y del río Saphy
-
Cusco2 días ago
Plan de operatividad del nuevo Hospital Lorena de Cusco costaría 136 millones “adicionales”
-
Cusco2 días ago
Garantizarán inocuidad en el festival gastronómico de Wanchaq “Sabores que honran la tradición”
-
Cusco23 horas ago
Sentencian a 20 años de cárcel a sujeto que abusó de joven madre en hospedaje de Espinar (Cusco)
-
Cusco22 horas ago
Nueve meses de prisión preventiva y orden de captura inmediata para sujeto que hizo tocam*entos indebidos a menor en Echarate
-
Cusco19 horas ago
Rescatan a cuatro jóvenes desorientados en el cerro Picol de Cusco
-
Perú2 días ago
Joven soldado murió por causa de un impacto de bala en el tórax en Ayacucho