Cusco
Silvia Uscamayta califica de “coacción” permanencia de turistas en Machu Picchu pueblo por un boleto
La ex presidente de la Asociación de Agencias de Turismo del Cusco (AATC) Silvia Uscamayta, manifestó estar en contra de la venta presencial de los mil boletos en Machu Picchu, pueblo, pues según refirió se trata de una “coacción”.
“Este tipo de situaciones no favorecen a una buena imagen de Cusco como destino turístico”,
remarcó.
“Si queremos que Cusco sea un destino turístico seguro y confiable, estas actitudes no ayudan. Definitivamente es una coacción para todo visitante quedarse a dormir obligadamente en el pueblo de Machu Picchu por un boleto”.
Además, se ha visto días, en temporada alta, donde hemos mostrado fotos a las instancias
correspondientes de los turistas durmiendo en el suelo encima de cartones”, comentó la ex
presidenta del AATC.
Para Uscamayta Otárola, la problemática, pasar por un tema de gestión, desde el mismo
Ministerio de Cultura, institución que tiene que cambiar si desea un desarrollo turístico
sostenible.
Creo que se debe sancionar este tipo de hechos y debe tomar el 100% de la venta de boletas
para no generar mayores problemas, agregó”.
Finalmente, la ex presidenta de la AATC dijo que lo importante es lo que se está forjando para
el futuro y lo que se está dejando para las generaciones “¿Qué estamos heredando? La imagen de un destino que no se puede manejar in situ y la incapacidad de entendimiento”.