Cusco

Cusco: incendios forestales se reducen en un 40% respecto al 2024

Published

on


El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Cusco informó que, hasta noviembre del 2025, se han registrado 330 incendios forestales en la región, cifra que representa una reducción del 40% en comparación con el mismo periodo del año 2024, cuando se contabilizaron 545 siniestros, la mayoría ocurridos en zonas rurales del ámbito regional.
El Arq. Miguel Oscco Abarca, director de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad, señaló que, si bien las cifras son alentadoras, el riesgo de nuevos incendios persiste, ya que el SENAMHI ha pronosticado un incremento de la temperatura diurna, conocida como veranillo, condición que podría favorecer la rápida propagación del fuego.

Asimismo, advirtió que aún se registran quemas indiscriminadas de residuos agrícolas con fines de siembra, las cuales continúan siendo la principal causa de incendios forestales. Estos eventos, precisó, vienen siendo controlados y liquidados oportunamente gracias a la acción conjunta de las municipalidades distritales y las brigadas comunales, destacando los recientes casos registrados en los distritos de Velille (Chumbivilcas) y Limatambo (Anta).
En ese sentido, dio a conocer que el COER viene realizando trabajos de monitoreo
permanente, habiendo localizado a la fecha, focos de calor en diferentes puntos de la región, que responde a la quema de restos agrícolas, principalmente en las provincias de Anta y La Convención.
Finalmente, el funcionario exhortó a la población rural a evitar toda quema de residuos que ponga en riesgo la vida, los cultivos, las viviendas y los animales de crianza; e hizo un llamado a las autoridades locales a reforzar la vigilancia, control y sensibilización de los agricultores sobre las graves consecuencias de estas prácticas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas

Exit mobile version