Sin categoría
Cuidando los protocolos de calidad, inician pruebas de carga en puentes de la Vía Expresa de Cusco
El Gobierno Regional Cusco, liderado por el Gobernador Werner Salcedo Alvares, a través del
Plan COPESCO y su Unidad de Gestión PRODER, estuvo presente y exigiendo que se cumplan
todos los protocolos adecuados para las respectivas pruebas de carga que se han dado inicio
en los 4 puentes que se tiene a lo largo de la Vía Expresa, para validar la calidad estructural de
los mismos, por lo que estas labores normadas comenzaron en el puente del Ovalo Versalles y
los puentes de Costanera 1 y Costanera 2, trasladando la empresa ejecutora hasta este lugar
todo el equipo logístico necesario para simular una carga mayor para los que fueron diseñados
los mencionados puentes.
Según Jorge Pérez, técnico en estructuras de la empresa supervisora Nippon Koei LAC, la
prueba de carga es una validación de que, los puentes soportan las toneladas de carga para la
cual han sido diseñados, en el caso del puente Versalles ha sido diseñado para soportar 111
toneladas de peso y los puentes Costanera 1 y 2 fueron diseñados para soportar 121 toneladas
de peso “Hemos probado con 4 camiones de carga con 31 toneladas cada uno, estacionados a
la vez sobre el puente que simulan cargas ligeramente mayores a las del diseño mencionado,
en total 124 toneladas, produciendo una deflexión menor a la que estaba prevista y habiendo
pasado los puentes las pruebas con éxito” mencionó el profesional de la empresa supervisora
de obra.
Por su parte Ludwig Retamoso, especialista de infraestructura de la ejecutora, China
Getzhouba Group Company manifestó que las pruebas de carga se realizaron en 3 fases: la
primera con carga vacía, sin la presencia de ningún volquete, la segunda fase con la presencia
de 2 volquetes con la carga respectiva y normada sobre el puente y la última fase con 4
volquetes para ver el nivel de deflexión de las vigas de cada puente, siguiendo todos los
parámetros de norma que se deben aplicar en este tipo de pruebas y de esta forma satisfacer
los requerimientos del expediente técnico.
El técnico en estructuras de Nippon Koei LAC, Jorge Pérez, también indicó que la empresa
supervisora, se ha encargado durante toda la obra de velar por la calidad de la misma, porque
se han aplicado las pruebas desde el inicio en cada etapa y componente, “En cuestión a las
pruebas de calidad de los puentes, estas han sido aplicadas desde las bases, revisando el
encofrado, materiales, calidad del acero, fracciones de concreto, entre otros y finalmente la
prueba de carga, donde validamos los puentes para que puedan ingresar ya en uso” manifestó
el profesional de la supervisión.
El Coordinador encargado del PRODER del Plan COPESCO, Raúl Tupayachi Baca, a su turno
indicó que, el Gobierno Regional continúa exigiendo no solo la celeridad de esta importante
obra vial sino también vela por la calidad de la misma y una de las muestras es la prueba de
alto tonelaje que se realizó y pasaron de forma exitosa los 3 primeros puentes de la Vía
Expresa y que en los siguientes días se realizará esta prueba de carga en el viaducto o puente
ubicado en el Ovalo Los Libertadores.
Sin categoría
Conductor sería el único responsable por usar camioneta de fiscalía para pollada en Espinar
La secretaría del Sindicato de Trabajadores de Ministerio Público, Vasti Maquito Colque, se
pronunció sobre los trabajadores que fueron detenidos en Espinar, por el presunto uso
indebido de una camioneta de la institución. Al respecto destacó que los asistentes fiscales no
habrían incurrido en falta, a diferencia del conductor por ser responsable de la camioneta.
“Los trabajadores no (habrían incurrido en algún delito) porque estaban en un día libre, era
feriado. Estaban organizando una actividad conocida. La única falta sería por parte del
conductor por el uso de la camioneta. Los compañeros trabajadores no tienen repercusión en la camioneta. No depende de ellos. Ellos se han organizado, ellos han estado haciendo esta
actividad”, declaró la secretaria del sindicato.
Asimismo, afirmó que “no había un documento” de autorización para el uso de la camioneta
de la fiscalía para una pollada; sin embargo, dijo que se trataba de una actividad que era
conocida por la población.
Además, dijo que, a través de un abogado, se está pidiendo que este caso se solucione porque en cuatro de los trabajadores “no habría responsabilidad y sí con el conductor”, que todavía está en investigación.
RESPALDA A TRABAJADORES
“Nosotros como personas y como sindicato entendemos que estaban haciendo una actividad
benéfica. No era el primer año, eran varios años que ya lo estaban haciendo, que llevaban
chocolate y regalos a niños pobres de diferentes comunidades, y ellos pudieron haber
alquilado (vehículo), pero esto disminuiría en las ganancias que hubieran obtenido para los
niños pobres”, expresó.
CALIFICA COMO “EXCESO” LA DETENCIÓN
Para la secretaria de sindicato “ha habido un exceso en la detención”, y señala que el
Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Cusco, Manuel Mayorga indicó que no se
había comunicado a la fiscalía este hecho, y que incluso los trajeron a Cusco a la media noche.
Sin categoría
Hallan cad*ver en avanzado estado de putrefacción en Ubiato – Pichari
Representantes del Ministerio Público y de la Policía Nacional del Perú se trasladaron hasta la
comunidad de Ubiato, distrito de Pichari, con el fin de realizar el levantamiento de un cadáver
que se hallaba en un avanzado, estado de descomposición.
Se trata de Juan Carlos Polanco Gutiérrez (38), cuyo cuerpo del hombre se hallaba escondido
entre los matorrales, el olor nauseabundo, que despedía, llamó la atención de los moradores
de Ubiato, quienes, siguiendo el rastro, ubicaron el cadáver en una zona inaccesible.
La víctima, vestía sólo un pantaloncillo negro, en su cuerpo se encontraron signos extremos de violencia, como un corte de 10 cm, en el cuello, por lo que se presume que haya sido
asesinado por un ajuste de cuentas ligado al tráfico ilícito de drogas.
Las investigaciones de este caso se hallan en la Fiscalía Provincial Mixta de Pichari, a cargo del fiscal adjunto Clayderman Gutiérrez Santa Fe, quien dispuso el inicio de una investigación
preliminar por el presunto delito de homicidio calificado.
Como acciones previas se ordenó la identificación de los presuntos autores, la declaración del
padre de Polanco Gutiérrez para detallar su entorno social y familiar, y la revisión de cámaras
de videovigilancia en los alrededores de su domicilio y último lugar visto con vida.
Frente al macabro hallazgo, la población exige mayor presencia policial y acciones firmes para
frenar la ola de violencia, pues en los últimos meses, se reportaron diversos casos de
homicidio, en el distrito de Pichari, provincia de La Convención.
Cusco
Sentencian a 20 años de cárcel a sujeto que abusó de joven madre en hospedaje de Espinar (Cusco)
El Primer Juzgado Penal Colegiado de Cusco, Especializado en Delitos Derivados de Violencia Contra Las Mujeres y Los Integrantes del Grupo Familiar, ordenó 20 años de cárcel para un tipo que abusó sexualmente de una madre, tras ingresar a un hospedaje de la ciudad de Yauri, Espinar.
El Fiscal Adjunto Provincial, Williams Cruz Yucra, de la Fiscalía Provincial Corporativa
Especializada en Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de Espinar,
consiguió la pena para M.A.A.Y. (33), por abusar de su víctima de 25 años de edad,
aprovechando su estado de inconsciencia.
Según las investigaciones, el 31 de agosto del 2022, el imputado contactó a la agraviada y
acordaron para reunirse, pero como la mujer estaba con su menor hijo de 2 años, quedaron en ir a un hospedaje para que el niño mire televisión mientras ellos ingerían bebidas alcohólicas que previamente adquirió el varón, incluso no llegaron a terminar la botella.
La mujer llegó a perder el conocimiento y cuando lo recobró, se percató que el imputado se
encontraba sobre ella, sometiéndola con fuerza a sostener relaciones sexuales, tratando ella
de resistir, no logró quitarlo de encima, por la diferencia de peso y fuerza.
Finalmente pudo tomar a su menor hijo y salir del hospedaje, pidiendo ayuda a un vendedor
de la zona, quien la embarcó en una mototaxi.
Ese mismo día, luego de la denuncia policial, se detuvo a M.A.A.Y., y fue puesto a disposición
del Ministerio Público, que llevó adelante la investigación y proceso judicial penal, hasta lograr
la condena y el pago de 10 mil soles por reparación civil a favor de la parte agraviada.
